ACERCA DE MÍ

“Cada atardecer es un mundo, yo solo estoy aquí para capturarlo”.

Alan Durst es un arquitecto y artista contemporáneo nacido en México, cuya obra refleja una profunda sensibilidad estética y una visión innovadora. Nacido el 2 de enero de 1997 en la Ciudad de México, Alan estudió Arquitectura en México antes de mudarse a Madrid, donde completó su Maestría en Arquitectura, ciudad que se convertiría en un punto clave en su trayectoria creativa.

Fue en Madrid donde Alan descubrió una nueva fuente de inspiración que transformó una curiosidad latente en una auténtica vocación artística. Durante el último año y medio, comenzó a explorar el arte contemporáneo, fusionando la arquitectura con el arte geométrico. Su obra se caracteriza por una vibrante exploración del color, la forma, la luz y la escala humana, ofreciendo un lenguaje visual impactante y minimalista que busca generar profundas conexiones emocionales. Las piezas de Alan ofrecen más que un simple placer visual; invitan a la reflexión personal, creando un espacio de pausa e introspección.

En este corto pero intenso período, Alan ha ganado un importante reconocimiento internacional, completando más de 35 ventas de arte original directamente a través de plataformas en línea, cultivando relaciones genuinas con coleccionistas de México, Argentina, España, Estados Unidos, Italia, Israel, Taiwán y Panamá.

EL CONCEPTO

Sus obras, creadas principalmente en acrílico y grafito, exploran temas como la introspección, la renovación, el silencio y el poder emocional de la simplicidad. La técnica siempre persigue una intención más profunda, transformando cada pieza en un espacio emocional donde la interacción entre el vacío, la sombra y el color invita a la reflexión y a la reconexión con el presente.

El concepto detrás de la obra de Alan simboliza la transición, la calma y la esperanza. Sus piezas transmiten el poder emocional de la simplicidad a través de composiciones minimalistas que trascienden las fronteras tradicionales entre la arquitectura y las artes visuales. Inspirándose en artistas que han utilizado el color y la forma para expresar emociones, la obra de Alan es única al crear una profunda conexión entre lo tangible y lo intangible. Su arte no se limita a la observación, sino que invita al espectador a experimentar sus emociones a través de un proceso íntimo y significativo.

La práctica de Alan se centra en la experiencia humana y el poder transformador del arte. Sus obras son espacios de introspección que invitan al espectador a la pausa y la reflexión. Cada pieza ofrece un camino hacia la transformación personal, conectando con experiencias humanas universales a través de un lenguaje visual refinado.

Preguntas y respuestas

Algunos reales para conocerme mejor

Porque el arte también se trata de conectar. Aquí tienes algunas preguntas que me hacen a menudo (y algunas que simplemente me gusta responder). Si has llegado hasta aquí, tómate tu tiempo, ponte cómodo: bienvenido a mi mundo.

1. ¿Qué haces cuando no estás creando arte? ¿Y qué harías si un día no pudieras?

2. Si tu yo de 15 años te viera hoy, ¿qué diría?

3. ¿Hubo un momento exacto en el que dijiste: “Sí, esto es”?

4. ¿Qué quieres decir con tu arte y a dónde sueñas que llegará?

5. ¿Cuáles son tus señales de alerta como artista?